5 años de ciencia participativa
Hoy cumplimos años! estamos muy contentos de haber compartido y recorrido este camino de trabajar en ciencia participativa. Gracias a todas las personas que nos acompañaron. Gracias LIFIA!. A seguir creciendo.
Hoy cumplimos años! estamos muy contentos de haber compartido y recorrido este camino de trabajar en ciencia participativa. Gracias a todas las personas que nos acompañaron. Gracias LIFIA!. A seguir creciendo.
El colectivo Comunes (http://comunes.cc) nos invitó a participar del ciclo Noches Comunes a charlar sobres las redes de ciencia participativa y abierta que tienen presencia en la región. Participamos junto a Julieta Arancio, referente del movimiento de hardware abierto científico (GOSH). La entrevista la condujo Marcela Bash (comunes y El …
Entre el 28 y el 30 de abril y del 5 al 7 de mayo 2020, se llevará a cabo el seminario on line sobre videojuegos titulado: Creatividad proyectiva y la subjetividad de género, en donde se reflexionará desde una mirada que se posiciona en el lugar de la mujer …
En julio, estuvimos participando de la presentación del Primer Cuaderno de Game Studies Latinoamericanos, una inicaitiva co-producida entre la Universidad de Palermo y Game ON! el arte en juego. La publicación se encuadra dentro de los Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación de la UP y cuenta con el …
No El 4 y 5 de julio de 2019 se realizó en Córdoba un ciclo de ciencia abierta y ciudadana. El ciclo que buscó sensibilizar a investigadores, estudiantes y hacedores de políticas en ciencia y tecnología en el uso y desarrollo de herramientas, prácticas y políticas de prácticas de ciencia abierta …
El 4 y 5 de julio de 2019 se realizará en Córdoba un ciclo de ciencia abierta y ciudadana. El ciclo que busca sensibilizar a investigadores, estudiantes y hacedores de políticas en ciencia y tecnología en el uso y desarrollo de herramientas, prácticas y políticas de prácticas de ciencia abierta y …
Como parte del ciclo de Talleres y Charlas sobre Ciencia Abierta y Ciudadana, se realizó el taller Clínica Colaborativa de Proyectos de Ciencia Ciudadana en el Centro Cultural de la Ciencia. El encuentro fue organizado por la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco de …
El blog Acceso Abierto en Movimiento perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), realizó una nota sobre Ciencia abierta y ciudadana. Los invitamos a leerla http://accesoabierto.fahce.unlp.edu.ar/entradas/ciencia-abierta-y-ciudadana
El 17 de Agosto, en el Centro Cultural de la Ciencia, se realizará un nuevo Conversatorio de Ciencia abierta y Desarrollo http://cienciaabierta.mincyt.gob.ar/inscripcion.php
Del 15 al 17 de Agosto se estará desarrollando el Encuentro internacional de Economías Colaborativas y Cultura Libre. Allí se dictarán los talleres de Ciencia Ciudadana y Nodos. Para más información: http://www.encuentrocomunes.com/#/ http://encuentrocomunes.com/#/actividad/99 http://encuentrocomunes.com/#/actividad/120