Conversatorio de Ciencia abierta y Desarrollo
El 17 de Agosto, en el Centro Cultural de la Ciencia, se realizará un nuevo Conversatorio de Ciencia abierta y Desarrollo http://cienciaabierta.mincyt.gob.ar/inscripcion.php
El 17 de Agosto, en el Centro Cultural de la Ciencia, se realizará un nuevo Conversatorio de Ciencia abierta y Desarrollo http://cienciaabierta.mincyt.gob.ar/inscripcion.php
Ya está abierta la inscripción para el conversatorio sobre ciencia e innovación abierta organizado en conjunto por el MINCYT, CENIT y Cientópolis. Se llevará a cabo el 24 de Mayo a las 9.30 hs. en el Centro Cultural de la Ciencia. Es una actividad gratuita, con inscripción previa http://cienciaabierta.mincyt.gob.ar/inscripcion.php
Un grupo de arquitectos de la FADU UBA descubrió errores y omisiones en la aplicación de Google Maps. El proyecto de investigación, liderado por la arquitecta Margarita Gutman, junto a Javier Nesprias y Ximena Puppo, de la FADU UBA, se titula Google Street No View, Exploraciones virtuales en el sur …
Ciclo de Talleres y Conversatorios sobre Ciencia Abierta y Ciudadana El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco de su “Programa de Datos Abiertos en Ciencia y Tecnología”, el Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT) y Cientópolis invitan a participar del Ciclo de Talleres …
Se dictará nuevamente el Curso de Doctorado “Ciencia Ciudadana: Tecnologías, Métodos, Comunidades”. Para más información sobre inscripción y aranceles https://postgrado.info.unlp.edu.ar/ Los cupos son limitados.
El 20 de septiembre de 2016, el cerrajero rosarino Víctor Buso registró el nacimiento de una supernova: https://www.washingtonpost.com/news/speaking-of-science/wp/2018/02/21/a-self-taught-astronomer-spotted-something-no-scientist-had-ever-seen/?utm_term=.55acd22030df https://www.nature.com/articles/d41586-018-02331-4 https://www.clarin.com/sociedad/cerrajero-astronomo-robots-buscando-24-horas-capte-terraza_0_r1rJuInvM.html https://elpais.com/elpais/2018/02/21/ciencia/1519227115_943384.html https://www.lanacion.com.ar/2110966-un-astronomo-aficionado-de-rosario-registro-por-primera-vez-el-nacimiento-de-una-supernova https://urgente24.com/274349-victor-buso-el-cerrajero-que-capto-la-explosion-de-una-estrella https://www.infobae.com/salud/ciencia/2018/02/22/como-un-cerrajero-rosarino-aficionado-a-la-astronomia-capto-la-explosion-de-una-supernova/ http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-43155922 https://unlp.edu.ar/investigacion/investigadores-de-la-unlp-9438 http://www.laizquierdadiario.com/A-veces-sos-el-puente-para-que-otra-persona-haga-el-logro https://www.pagina12.com.ar/97977-el-cerrajero-argentino-que-abrio-las-puertas-del-cielo
Imaginate que tenés un montón de cartas o documentos manuscritos viejos. Que además, esas cartas las escribieron personas importantes en la historia, como por ejemplo la carta de Manuel Belgrano que está en la foto. Ahora imaginate que además queremos que el texto de esas cartas pueda encontrarse usando un buscador …
En mayo de este año se realizo la conferencia de ciencia ciudadana CitSci 2017 en Estados Unidos. Dejamos el link para acceder a los posters y artículos de la misma. Conferencia: http://citizenscience.org/association/conferences/citsci2017/ Articulos: https://osf.io/search/?q=(tags:%22CitSci2017%22)
El Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva organizó el Seminiario Internacional “Prácticas, experiencias y estrategias en Ciencia Abierta en Iberoamérica”. En el primer día del Seminiario, el 31 de Mayo de 2017, Cientópolis compartío el Panel 1: ¿Qué es la ciencia abierta? con prestigiosos investigadores. El encuentro fue muy …